Actividad integradora al Nodo problemático
·
¿Cuál es su rol
docente y cómo se identifica dentro de la situación?
Es importante que
frente a los problemas prototípicos, es decir, los problemas frecuentes a los
que nos enfrentamos día a día, nuestro rol docente se muestre participativo
para responder de manera adecuada los retos que se nos presentan. Es preciso
que frente a estas situaciones echemos mano de nuestros conocimientos y
habilidades.
·
¿Cómo interviene en
el proceso de interacción?, ¿qué hace y qué no hace?, ¿facilita o no el
proceso?
Considero, que mi
proceso de intervención es adecuado, ya que mi principal objetivo es contribuir
a la formación integral del estudiante, por lo tanto siempre voy en busca de
todas las metas que me conducen a ello y lo que hago es emplear planes de
acción que me permitan atender de manera oportuna la situación.
·
¿Cómo se concibe en
esta situación? Se considera un obstáculo, un aportador o un potenciador de
conocimientos. Justifique por qué.
Me considero un
aportador porque mi participación es activa ante las circunstancias, pero a su
vez, también me considero un potenciador de conocimiento, porque siempre busco
que los estudiantes construyan activamente sus conocimientos.
15 acciones que se relacionen con su intervención
y que no ha podido realizar.
Es importante mencionar que como maestra me gusta hacer uso
de la autorreflexión para mejorar mi práctica docente, también me gusta
actualizarme constantemente para brindar un mejor servicios y brindar nuevas
oportunidades a mis estudiantes, por esa razón son pocas acciones que no he
podido realizar, ya que, todo lo que me propongo siempre busco el camino para
lograrlo.
·
Diagnóstico de necesidades
·
Defensa de mis ideales
·
Incorporación de la sociedad y los
educandos
·
Estimular la auto-educación de los
estudiantes
·
Crear condiciones para actividades
sincronizadas
·
Crear mayor confianza