lunes, 16 de septiembre de 2013

Actividad de Reflexión 2 al Nodo Problemático


“El conocimiento” del libro Bauman, Z. (2005). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Argentina: Ed. Gedisa.


Pierre L. (2004) Inteligencia Colectiva. Washington, DC: Organización
Panamericana de la Salud.


·         Cuadro comparativo

Bauman
Lévy.
La educación debe de reexaminarse y centrarse en la realidad.
Nadie lo sabe todo, todo el mundo sabe algo, todo el conocimiento está en la humanidad.

La inteligencia del conjunto ya no es el resultado mecánico de actos ciegos y automáticos, pues aquí es el pensamiento de las personas lo que perpetua, inventa y pone en movimiento el de la sociedad.


Las posesiones duraderas no tienen cabida.
La inteligencia colectiva solo comienza con la cultura y aumenta con ella.

El destino de la mercancía es perder valor de mercado y ser reemplazada por otras versiones “nuevas y mejoradas”.
Los nuevos sistemas de comunicación deberían ofrecer a los miembros de una comunidad los medios para coordinar sus interacciones en el mismo universo virtual de conocimientos.


·         Ideas fuerza potenciadoras de cambios en el ámbito educativo. 

1.- Formación de ciudadanos que se integren a los diferentes escenarios.
2.- Los conocimientos adquiridos de uso instantáneo.
3.- Las técnicas de comunicación por mundos virtuales replantean el vínculo social.
4.- La interacción permite el desarrollo de las competencias.
5.- Transformaciones continuas y movimiento de la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario